Alumnos de un Instituto de Badajoz se han embarcado en un proyecto educativo distinto, una iniciativa enriquecedora y solidaria, pero que es al mismo tiempo un reto. Y para nosotros también, ya que vamos a participar en él con un documental que narre las experiencias entre ellos.
Aprovechando el marco del programa “TeenEmprende”de la Junta de Extremadura, un grupo de alumnos y alumnas del IES Bioclimático de Badajoz decidió iniciar una actividad semanal que consiste básicamente en la convivencia en un centro de parálisis cerebral, Aspaceba, con un grupo de chavales del centro de día. Ahí empezó una historia en la que, por el camino, se ha ido produciendo el paulatino conocimiento de unos y otros, compartiendo experiencias, descubriendo qué tienen de diferente sus vidas, cuáles son sus inquietudes y, sobre todo, qué tienen de iguales.
A través de esta iniciativa el grupo de chavales con parálisis cerebral vio cómo, de repente, su rutina diaria cambiaba una vez a la semana, empezaban a tener un contacto nuevo e inesperado. Los alumnos y alumnas del instituto con los que iban a realizar actividades de manera conjunta suponían para ellos una oportunidad de conocer gente nueva y romper la barrera de la incomunicación que muchas veces se produce, lo cual supone un giro muy positivo en sus vidas.
Esta actividad empezó a ser todo un éxito, iniciándose con ella una serie de aprendizajes y vivencias para aprender qué es exactamente la parálisis cerebral, cómo afecta esta parálisis en el día a día, que limitaciones tiene y cuáles no tiene y cómo el diálogo y la comprensión mutua finalmente se produce en ambas direcciones. Probablemente, una vez terminada la experiencia, no sé sabrá quién ha aprendido más o quién ha crecido más como persona.
En este blog puedes seguir el proyecto: http://iesbioclimaticoconaspaceba.blogspot.com.es
¡¡Pronto os daremos más noticias de nuestro documental!!